Glosario de Conceptos Claves en Contabilidad y Finanzas

06.09.2024
  1. Activo: Conjunto de bienes y derechos de una empresa, que pueden generar ingresos o ser utilizados en sus operaciones.

  2. Pasivo: Obligaciones o deudas que tiene una empresa, que deben ser saldadas en el futuro.

  3. Patrimonio: Diferencia entre el valor de los activos y los pasivos de una empresa. Representa los fondos propios.

  4. Balance General: Estado financiero que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado.

  5. Estado de Resultados: Informe contable que muestra los ingresos, costos y gastos de una empresa durante un período específico.

  6. IVA (Impuesto al Valor Agregado): Impuesto indirecto que se aplica sobre el valor agregado de los productos y servicios en cada etapa de la cadena productiva.

  7. Contabilidad Financiera: Área de la contabilidad encargada de elaborar los informes financieros que describen la situación económica de la empresa.

  8. Contabilidad de Gestión: Rama de la contabilidad que se enfoca en la información interna para tomar decisiones operativas y estratégicas.

  9. Amortización: Proceso contable que distribuye el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil.

  10. Depreciación: Reducción del valor de un activo fijo a lo largo del tiempo debido al uso, obsolescencia o desgaste.

  11. Capital Social: Monto de dinero o bienes que los socios aportan a la empresa al momento de su constitución.

  12. Flujo de Caja: Movimiento de dinero en efectivo dentro y fuera de la empresa, reflejando su capacidad de generar liquidez.

  13. Ciclo Contable: Proceso completo que va desde el registro de las transacciones hasta la preparación de los estados financieros.

  14. Auditoría: Revisión y verificación de los registros financieros y contables de una empresa, realizada por un auditor independiente.

  15. Conciliación Bancaria: Proceso de verificar que los registros contables de la empresa coincidan con los saldos de su cuenta bancaria.

  16. Libro Mayor: Registro contable donde se agrupan todas las cuentas de una empresa, mostrando los movimientos de cada una.

  17. Balance de Comprobación: Informe que verifica que el total de los débitos sea igual al total de los créditos en los libros contables.

  18. Costos Fijos: Gastos que permanecen constantes independientemente de la cantidad de productos o servicios que se produzcan.

  19. Costos Variables: Gastos que cambian en función de la producción o las ventas de una empresa.

  20. Rentabilidad: Indicador que mide la capacidad de una empresa para generar beneficios en relación con sus ingresos o activos.

  21. Indicadores Financieros: Ratios que permiten analizar la situación económica y financiera de una empresa, como el ratio de liquidez, solvencia y rentabilidad.

  22. Estrategia Fiscal: Planificación de las actividades financieras de una empresa con el fin de optimizar la carga tributaria.

  23. Declaración de Renta: Documento oficial que se presenta ante el SII (Servicio de Impuestos Internos) para informar sobre los ingresos y los impuestos a pagar.

  24. Incentivos Tributarios: Beneficios fiscales ofrecidos por el gobierno para promover ciertas actividades económicas, como la inversión en energías renovables o investigación.

  25. Rendimiento Financiero: Medida del rendimiento obtenido por una empresa o individuo a través de sus inversiones o actividades económicas.

  26. Retención de Impuestos: Cantidad de dinero que una empresa o empleador retiene a sus empleados o proveedores para ser pagada al fisco.

  27. Subsidio: Ayuda financiera otorgada por el gobierno para apoyar a empresas o individuos en determinadas circunstancias.

  28. Responsabilidad Fiscal: Cumplimiento de las obligaciones tributarias y la correcta administración de los recursos públicos por parte de las empresas.

  29. Planificación Financiera: Proceso de definir objetivos financieros a largo plazo y establecer un plan para alcanzarlos, utilizando herramientas como presupuestos y análisis de flujo de caja.

  30. Factura Electrónica: Documento digital utilizado para registrar las transacciones comerciales y cumplir con las normativas fiscales, especialmente en países con legislación electrónica avanzada.